¿Por qué los cabezales de ducha tienen poca presión?

¿Por qué los cabezales de ducha tienen poca presión?

No hay nada más molesto que ducharse con un cabezal que tiene tan poca presión que ni siquiera sientes el agua en la piel.

Una de las razones por las que esto ocurre está relacionada con problemas en el suministro de agua. Si la presión general de agua en tu casa es baja, afectará directamente la presión que sale por la ducha. Esto puede deberse a factores como un suministro inadecuado, tuberías obstruidas o problemas en el sistema de agua municipal.

Otro motivo común es que el cabezal esté obstruido. Con el tiempo, los depósitos minerales, sedimentos y otros residuos pueden acumularse dentro de el cabezal, bloqueando el flujo del agua. Esto reduce la presión, pero suele solucionarse con una limpieza o desincrustación periódica.

Además, un diseño defectuoso del cabezal también puede provocar problemas de presión. Algunas están diseñadas con caudales bajos para ahorrar agua.

Los restrictivos de caudal son otro factor que afecta a la presión. Muchos cabezales modernos los incorporan para cumplir con normativas de ahorro de agua. Estos limitan la cantidad de agua que pasa, reduciendo el consumo pero también la presión. Si quieres aumentarla, puede ser necesario quitarlos o modificarlos, aunque conviene revisar antes las regulaciones locales.

Por último, también pueden influir problemas de fontanería: tuberías estrechas o corroídas, fugas o válvulas defectuosas. En estos casos lo mejor es consultar a un fontanero profesional para identificar y solucionar el problema.


En resumen

La baja presión en un cabezal puede deberse a problemas en el suministro de agua, acumulación de sedimentos, diseños de bajo flujo, restrictivos de caudal o fallos en la fontanería. Identificar la causa exacta es clave para encontrar la solución adecuada y recuperar una buena presión de agua.


La buena noticia

AquaBlizz está aquí para ayudarte a resolver todo eso. 👉 Descubre aquí todas las alternativas de nuestra gama de productos que pueden acabar con este problema.

Regresar al blog